19-08-2009

INPACT se une a Europa a través de dos de sus Asociaciones más importantes de Coaching y PNL












A través del presente comunicado, tenemos el agrado de informarles de la reciente alianza establecida entre INPACT S.A y dos de las asociaciones internacionales más importantes en Europa de Coaching y Programación Neurolingüística: La International Association of Coaching Institute- ICI (www.coaching-institutes.net), y la International Association of NLP Institute- IN (www.nlp-institutes.net).

Ambos organismos de origen Alemán, se han constituido como asociaciones cuyo objetivo principal es la elaboración de modelos de excelencia a fin de mejorar la comunicación interpersonal e intercultural, lo que ha representado un punto de encuentro y un respaldo fundamental para los cursos INPACT, a través de certificaciones obtenidas por uno de sus más destacados Trainer: Paul Anwandter.

La International Association of Coaching Institute, comprende las competencias a través de la experiencia eficaz, eficiente y exitosa, además del intercambio de entrenamientos a nivel internacional, cuyo objetivo es trabajar en conjunto y aprender unos de otros, en una forma ética y ecológicamente racional en el marco de ganar pensamiento.

La International Association of NLP Institute, se basa en las principales ideas de la PNL, a través de la experiencia y tomando conciencia que este modelo constituye un constante desarrollo y mejora de las personas en todo sentido.

Su compromiso con la protección de la dignidad humana, su apoyo a hombres y mujeres en su percepción de la responsabilidad personal, el reconocimiento y respeto a la personalidad única y de cada ser humano, así como también su visión holística que integra el cuerpo, la mente y el espíritu; son algunos de los valores y fundamentos que representan a estas Asociaciones y que INPACT comparte en su objetivo de entregarle a sus alumnos, valores que expresen su compromiso con el bienestar y el desarrollo del ser humano.

22-07-2009

I CONGRESO INTERNACIONAL, Coaching y Responsabilidad Social




























Paul Anwandter participará en el I Congreso Internacional de Coaching en el Perú organizado por La Universidad de Lima y la Asociación Peruana de Coaching (APCO) con respaldo de la International Coaching Community (ICC). El evento se realizará los días 7 y 8 de agosto, este congreso es válido para el proceso de certificación de la APCO.

Las conferencias y talleres tienen como propósito presentar las nuevas prácticas e innovaciones del coaching y el nuevo paradigma en la gestión humana y organizacional: La responsabilidad social.

El congreso también contará con las exposiciones de los destacados Coaches internacionales como Richard Strozzi-Heckler, John Whitmore, Elena Espinal e Isabel Rimanoczy.

Mas información en el sitio del congreso: http://www.congresocoaching.ulima.edu.pe

Ver folleto y programa: http://www.congresocoaching.ulima.edu.pe/folleto.pdf

10-07-2009

Asociación Peruana de Coaching (APCO) realiza Certificación Internacional de Coaching con PNL









Del 16 al 18 de julio de 2009, la Asociación Peruana de Coaching (APCO) realizará la Certificación Internacional de Coaching con PNL de la International Coaching Community (ICC), en la cual participará Paul Anwandter junto a Ricardo Escobar.

Dirigido a los profesionales y ejecutivos y entregando una formación integral e internacional ampliando su capacidad de innovación y mejora continua.

Esta certicicación integra modelos como PNL, Coaching Transformacional, Pensamiento Sistémico, entre otros.

Para mayor información dirigirse a www.apco.org.pe

09-07-2009

Seminario gratuito via Web con Paul Anwandter

Invitación Especial ICC
Modelo Capice
Baja performance en Ejecutivos

Seminario gratuito via Web con Paul Anwandter
29 de Julio




Argentina 7:30 PM - 8:45 PM
Brazil (Sao Paulo) 7:30 PM - 8:45 PM
Bolivia (La Paz) 6:30 PM - 7:45 PM
Chile (Santiago) 6:30 PM - 7:45 PM
Colombia (Bogotá) 5:30 PM - 6:45PM
Mexico (DF) 5:30 PM - 6:45 PM
Nicaragua 4:30 PM - 5:45 PM
Panama 5:30PM - 6:45 PM
Paraguay 6:30PM - 7:45 PM
Peru (Lima) 5:30 PM - 6:45 PM
Republica Dominicana 6:30 PM - 7:45PM
Venezuela (Caracas) 6:00 PM - 7:15PM

Acerca de la presentación
La Baja Performance Ejecutiva, El Coaching entrega una solución
En su organización puede ser que existan Ejecutivos que no presentan el grado de perfomance esperado.

En demasiadas ocasiones los Gerentes o Directivos concluyen en forma apresurada y/o erróneamente sobre las causas de la falta de resultados y, como consecuencia, toman acciones que no solucionan el problema. En algunas ocasiones, esto puede generar aún más desmotivación y mayor pérdida de rendimiento.

En esta charla se entrega, tanto a la Dirección de la Empresa como a los mismos ejecutivos, un modelo de solución aplicado a la causa de la falta de rendimiento.
Utilizando la visión del Modelo de Coaching Integral ICI, la Dirección o el Gerente responsable, podrá establecer la causa por la cual se genera la baja en la "performance" o baja de resultados y con esa información podrá ayudar y apoyar a su Ejecutivo a que comience a hacer los cambios requeridos para obtener el desempeño esperado.

Idioma del Webinar
Español

Software requerido para acceder al Seminario
Para usuarios de PC: Windows 2000, XP, Home, XP Pro, 2003 Server o Vista
Para usuarios de MAC: Mac OS X 10.4 (Tiger) o superior


05-06-2009

¿QUÉ ES LO QUE HACE UN COACH? Introducción al coaching integral, de Paul Anwandter, es comentado por Fernanda Donoso


Una moda, una tendencia, una necesidad. El coaching tiene una historia más o menos reciente, sobre todo entre nosotros. Se refiere a una forma de ayudar a otro a salir de ciertos conflictos o avanzar en ciertas destrezas y objetivos. El coach es el que responde, el coachee es el que pregunta. Pero el que en verdad tiene las respuestas es el coachee, sostiene Paul Anwandter. Introducción al coaching integral es su penúltimo libro. Es la sistematización de una experiencia que abarca múltiples disciplinas: desde la programación neurolingüística a la hipnosis ericksoniana, la inteligencia emocional y la filosofía integral.

De modo que usted hace un contrato de coaching: Anwandter sugiere, al final del libro, un modelo de contrato con todas sus letras. El coaching se basa, entre otras cosas, en establecer acuerdos de una claridad meridiana. Anwandter propone, por ejemplo, que: "Un estado de ánimo positivo trae a la memoria recuerdos positivos, mientras que los estados de ánimo negativo hacen lo contrario. Y que (al revés que la esperanza y el optimismo), la apatía, la depresión, el pesimismo, vuelven casi imposible cualquier solución positiva de un problema". Uno de sus métodos es resignificar: "Resignificar los resultados indeseados significa devolverle al coachee el sentido de sus actos en vistas de un objetivo que está más allá". Sobre todo porque "el optimismo y la esperanza no serían necesariamente características innatas de nuestro temperamento, se trata de habilidades que también se pueden desarrollar".

Una de las perspectivas del coaching integral es el aporte del pensamiento sistémico. A grandes rasgos, los cambios que el pensamiento sistémico impulsa son: Pensar en el todo más que en las partes. Pensar más en las relaciones que en los objetos. Pensar más en las redes que en las jerarquías. Pensar más en círculos que en líneas. Pensar más en procesos que en estructuras. Pensar más en organismos que en mecanismos. Pensar que el conocimiento es contextual y epistémico más que objetivo. Pensar más en descripciones aproximadas que en verdades. Pensar más en la cooperación que en el control. Quizá el tema de fondo sea que, ni terapia ni curso, el coaching implica la experiencia de ver de nuevo. El coaching de vida, por ejemplo, que está en pleno auge. Pero quién nos puede enseñar a vivir. "Estamos siendo", es una de las ideas centrales: no hay un ser definido de una vez para siempre, y fluir es el verbo.