22-04-2010
Terremotos que nos mueven desde dentro

Son muchas las personas que a nuestro alrededor, desde esa fecha, afirman que “algo” cambió en ellos. Y algunos no lo dicen, pero uno lo nota.
Eventos radicales como éstos, hacen cambiar el eje de las personas, tal como los expertos aseguran que cambió el eje de la tierra.Hoy, en paralelo al hecho de estar levantándonos, somos testigos de “movimientos” a nuestro alrededor. Es como si estas manifestaciones del planeta fuesen agentes de cambio: vemos a parejas que estaban separadas volver a juntarse, a mujeres quedar embarazadas o al menos considerando la posibilidad de volver a estarlo, a personas que muchas veces coquetearon con la idea de cambiar de trabajo o de vida, tomar un nuevo impulso para hacerlo.
Esto nos reafirma que algo pasa en nosotros al reconocernos en nuestra fragilidad y poner el foco en lo realmente importante y trascendente y no más en lo superficial o en los detalles que poco significa.En cosa de minutos nos vimos enfrentados a mostrarnos
-literalmente- sin muros que nos separan y supuestamente nos protegen del resto. De un minuto a otro, nos paramos frente al otro (un vecino, un hijo, nuestra pareja) desnudos, dejando en evidencia que no controlamos todo como quisiéramos o aparentamos, que no somos capaces de tener todo en perfecto orden y armonía.Nuestra propia re-construcción
Mucho también se ha hablado de la re-construcción del país. ¿Pero qué hay con nuestra re-construcción luego de lo ocurrido? De las numerosas definiciones para el Coaching, tomemos una: “es acompañamiento de una persona a partir de sus necesidades personales para el desarrollo de su potencialidad y de su saber hacer”. Acompañamiento, qué palabra más relevante hoy para las miles de personas que perdieron seres queridos o bienes materiales, o ambos. Este concepto toma hoy un renovado significado para todos los chilenos que, de una u otra forma, perdieron algo.Al ser una disciplina que hace valerse a las personas de herramientas que le permiten revisar y trabajar sobre lo que él hace, sobre su relación con su ambiente o entorno, es un camino que dado lo que hoy vivimos, toma una fuerza y significado muy potentes.
El Coaching, en sus diversas formas y tipos, es una gran oportunidad para re-plantearnos, desde nosotros, con el mundo y quienes nos rodean. El Coaching ha sido desde sus inicios una puerta de entrada para sacar lo mejor de cada uno, para alcanzar nuestra plenitud como seres humanos, a florecer en todo nuestro potencial y capacidades. Y hoy, para quienes vivimos y somos parte de este rincón de la tierra, esto se agradece.Workshop Desarrollo de Equipos Innovadores para mejorar el Servicio: 29 de Abril al 1 de Mayo 2010. ¡Intégrate!

Objetivos del Curso
Entregar a los participantes herramientas (matriz de decisión aplicada al manejo de situaciones críticas, negociación, técnicas de generación de innovación, aprendizaje colectivo, entre otros) que los ayuden a ejercer un liderazgo basado en el desarrollo del talento individual, permitiendo a sus equipos proveer un servicio más innovador.
Contenidos del Curso
- Lo que no nos contaron del Servicio al Cliente.
- ¿Por qué los Programas de Servicio no mejoran el servicio.
- ¿Cómo un mal líder daña a un equipo?
- ¿Cómo un mal equipo daña un buen proceso?
- Requisitos del Servicio Innovador.
- ¿Actitud de Servicio o Mentalidad de Servicio?
- Rol del Líder.
- ¿Cómo desarrollar equipos enfocados a la innovación?
- Desarrollando talento colectivo.
- Taller de Innovación en el Servicio.
¿Quién es su relator?
El Curso Desarrollo de Equipos Innovadores es relatado por Ricardo Escobar Borrero, quien es Master Trainer en Coaching con PNL de la ICC. Entre sus múltiples cargos y responsabilidades, destacamos:
Director General para México, Centroamérica y Caribe de LIM (Leadership International Managment).
Vicepresidente de RIA (Red Internacional de Aprendizaje).
Miembro del consejo Master Coaches asesor de la Asociación Mexicana de Coaching.
A nivel universitario:
Director Académico del Diplomado de Calidad de Servicio (Universidad de Celaya, México).
Profesor del Diplomado de Creatividad e Innovación de la Asociación Mexicana de Creatividad (AMECREA), entre otros.
Su formación también incluye:
- Licenciatura en Humanidades con especializaciones en:
- Reingeniería (ITAM, México).
- Desarrollo Humano (HAWA CENTER, Buenos Aires, Argentina).
- Aprendizaje Acelerado (Red Internacional de Aprendizaje, México/PCO´s Venezuela/International Alliance of Learning, Atlanta, Georgia).
- Creatividad (AMECREA, ICRET, México).
- Coaching Grupal (LIM, Miami, USA), entre otras.
¿Cuándo y dónde?
Este Workshop se desarrollará del día 29 de Abril al 1 de Mayo de 2010, de 9 a 18 horas, en Antonio Varas 697, Providencia, Santiago.Su valor es de $195.000, los que pueden ser cancelados en 3 cheques, tarjetas de crédito, depósito o transferencia de fondos.Para mayor información, llamar al 3763842- 3763844 o enviar mail a: jbe@inpact.net - stc@inpact.net